Clase A (Principiantes e Intermedios)

Ciclos o minidiálogos verbos importantes (tener, querer, llamarse, gustar, ir, ser, estar, saber, conocer, poder, pensar)
Vocabulario suficiente y básico
Hacer pequeñas conversaciones y aprender expresiones:
Ejemplo:
• ¿Cómo se llama usted?
• Yo me llamo...
• ¿Còmo està usted?
• Yo estoy bien......
• ¿Por què vas tù a Guatemala? Yo voy a Guatemala porque yo quiero estudiar español en la escuela COOPERACION.
• ¿ Quieres tù un cafè con leche? si, yo quiero un cafè...
• ¿ te gusta la cerveza ? Si, me gusta mucho la...
• ¿ Tiene usted un hermano? Sì, yo tengo un hermano.
• ¿ Dònde està su hermano? Mi hermano està en...
• ¿Còmo se llama su hermano? Mi hermano se llama...

Clase B (Principiantes e intermedios)

• El artìculo. Definiciòn, Divisiòn de los artìculos
• Uso de los artìculos
• Sustantivos
• El verbo. Definiciòn , Tiempo Presente Indicativo
• Verbos regulares e irregulares
• Uso del presente indicativo
• Usos del verbo Ser
• Uso del verbo Estar
• Adjetivos y pronombres posesivos
• Adjetivos y pronombres demostrativos
• Adjetivos comunes en general.

Clase C (Principiantes e Intermedios)

• Palabras interrogativas
• Palabras negativas
• Tiempo pretèrito indefinido o pasado simple
• Verbos regulares e irregulares
• Usos del pretèrito indefinido
• Usos del verbo Haber
• Frases idiomàticas con vez
• Preposiciones
• Verbos reflexivos
• Verbos recìprocos
• Tiempo pretèrito imperfecto o copretèrito
• Verbos regulares e irregulares
• Usos del pretèrito imperfecto
• Diferencias entre pretèrito indefinido y pretèrito imperfecto

 

Clase D (Intermedios)

Tiempo futuro simple o cercano
• Uso de este tiempo
• Tiempo futuro imperfecto o lejano.
• Verbos regulares e irregulares
• Usos de este tiempo
• Adverbios. Formaciòn, definiciòn, Diferentes clases de adverbios, lugar, modo, tiempo, etc.
• Formaciòn de adverbios de adjetivos
• Potencial simple o condicional
• Verbos regulares e irregulares
• Usos del condicional
• Si condicional
• Pronombres relativos

Clase E (Intermedios)

• Adjetivos de comparaciòn, El apòcope del adjetivo
• Gerundio o participio presente
• Verbos regulares e irregulares
• Usos de gerundio
• Tiempos progresivos (con verbos auxiliares; Estar, seguir, etc.)
• Presente progresivo
• Pasado progresivo
• pasado imperfecto progresivo
• futuro progresivo
• condicional progresivo.
• Participio pasado
• Verbos regulares e irregulares
• Usos del participio pasado
• Voz pasiva
• Diferentes clases de voz pasiva
• Formaciòn de tiempos compuestos. (con el verbo auxiliar haber)
• Pretèrito prefecto o antepresente
• Uso y formaciòn de Pretèrito pluscuamperfecto o antecopretèrito
• Formaciòn usos

Clase F (Avanzados)

• Futuro perfecto o antefuturo
• Formaciòn usos
• Potencial compuesto o condicional perfecto
• Formaciòn usos
• Modificadores del verbo (modo, tiempo, nùmero, persona, voz.)
• Pronombres de objeto directo
• Pronombres de objeto indirecto
• Pronombres de doble objeto
• Imperativo Ud. O formal
• Verbos regulares e irregulares
• Usos
• Combinaciones con reflexivos
• Imperativo Tù o familiar
• Verbos regulares e irregulares
• Usos
• Combinaciòn de imperativo con pronombres de objeto y con verbos reflexivos

Clase G (Avanzados)

• Subjuntivo
• Formaciòn de presente subjuntivo
• Verbos regulares e irregulares
• Usos especiales
• Formaciòn de pretèrito imperfecto o imperfecto de subjuntivo
• Verbos regulares e irregulares
• Usos especiales
• Pretèrito perfecto o presente perfecto de subjuntivo
• Usos especiales
• Pretèrito pluscuamperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo
• Usos especiales
• Usos idiomàticos de ciertas preposiciones
• Usos idiomàticos de ciertos verbos
• Miscelànea de expresiones idiomàticas
• Modismos y guatemaltequismos.
• Lecturas, principalmente de literatura guatemalteca.